Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
adaptar una estructura organizacional funcional a un enfoque basado en procesos requiere un cambio profundo en la de operar, organización de la empresa en torno a procesos interfuncionales en lugar de areas departamentales aisladas. esto implica fomentar la colaboración entre departamentos.
los beneficios que aportaría seria clientes satisfechos, una mejor calidad, una mayor eficiencia y una mayor oportunidad trabajo.en respuesta a: Encaminados hacia la Sostenibilidad. #3935al implementar las ODS en el laboratorio, ayudaría al medio ambiente principalmente con los residuos, el poder dar un lugar final al producto como son los cilindros de concreto o las porciones de azufre que ya no pueden ser utilizadas.
el desafío principal seria con los residuos del azufre y para poder solucionar ese problema, seria pedir ayuda a organizaciones que se dediquen a los desechos de este tipo o buscar profesionales que nos expliquen de como podemos desechar este producto sin afectar al medio ambiente.en respuesta a: Principios de Calidad: Desafíos y Oportunidades #3932considero que el principio mas desafiante es el compromiso de las personas, debido a que no todo el personal tiene el mismo compromiso o la misma motivación para el desarrollo de ciertas actividades, y esto afecta mucho en la mejora continua.
la mayor oportunidad de mejora la gestión de las relaciones dado que este principio abre demasiadas puertas como de trabajo al tener una buenas relaciones.en respuesta a: Principios de Calidad: Desafíos y Oportunidades #3911Considero que el compromiso de las personas es de lo mas desafiante para mi organización, debido a que actualmente muchas personas carecen de ese valor, lo cual nos lleva a encontrarnos con personas que no comparten las ganas o motivación para alcanzar los objetivos juntos como equipo, asi que considero es un reto poder transmitir a las personas ese compromiso para sentirse parte de la organización, sobre todo debido a que muchas veces las personas ya fueron condicionadas a que no deben contribuir, o que sus contribuciones no seran reconocidas.
Y la mayor oportunidad de mejora, la veo en el principio de gestión de las relaciones, ya que eso trae consigo una mejora como organización respecto a como se relaciona con las partes interesadas, pudiendo asi expandirse aun más y llegar a alcanzar metas, donde probablemente, sin esas relaciones no seria posible, o se lograrian en un tiempo mayor.
en respuesta a: Encaminados hacia la Sostenibilidad. #3910Dentro del sistema que queremos implementar, las ODS las integraria principalmente en el tema de los desechos generados por el laboratorio, es decir, principalmente en lo referente al medio ambiente, al igual que el re aprovechamiento de estos para poder aportar a la sociedad, por ejemplo por experiencia los cilindros de concreto se pueden utilizar para construir bardas, jardineras o topes en la ciudad.
Algunos de los desafios que podrian presentarse es encontrar lugares para poder depositar los desechos como el azufre, se tendria que buscar alguan asesoria profesional para orientarnos acerca de como tratar esos desechos.
La clave está en que cada persona tenga funciones que trabajen en procesos específicos.
Esto decir, que personas de diferentes departamentos trabajan para lograr un objetivo común, mejorando la comunicación y eficiciencia.
Los beneficios son mayor eficiencia, mejor calidad y clientes más felices.
en respuesta a: Saluda y Preséntate #3908Hola, mi nombre es Jesus Asterio Bocanegra Enriquez, soy de Mexico, formo parte del gestión de la calidad ante la ema, en un laboratorio de ensayos acreditado, y espero mediante esta formación ampliar aun mas mis conocimientos referentes a los sistemas de gestión, asi como reforzar los conocimientos que poseo actualmente, sobre la implementación de un sistema de gestión.
Una estructura organizacional puede adaptarse a un enfoque basado en procesos, determinando las actividades que crean valor para el cliente; y ¿qué crea valor al cliente?, considero que hay que conocer al cliente primero, sus requerimientos y necesidades.
En conclusión, primer debemos conocer al cliente, sus necesidades, después conocer las actividades necesitamos hacer para crearle valor y satisfacción a nuestro cliente.¿Qué beneficios obtiene la organización?, ¿qué obtenemos con clientes satisfechos? Tener un cliente satisfecho e inclusive superar las expectativas de estos clientes nos traerán mas clientes, mayores ventas, ampliar el mercado.
La forma en la que una estructura organizacioanl en este caso la organizacion pertinente que pueda funcionar debe adaprtarse a un enfoque basado en procesos para alinear sus actividades, en este caso alinear los procedimientos en donde se especifican los pasos a seguir, es importante tenerclaro los procesos claves, que cumplan todas las funcione.Los beneficios que puede aportar a mi orgnizacion serian, tener un mejor seguimiento en las pruebas y una mejora continua en el sistema de gestion de Calidad, una mejor productividad en los trabajos y mejor relacion con clientes.
Este es una forma de gestionar, para la identificación, análisis, control y mejora de la procesos. Ayuda a la eficiencia, calidad, la satisfacción del cliente y la innovación. Para implementarlos puede ser
Identificación y documentación del proceso (las muestras, calibración de equipos, control de la calidad)
Análisis y control (control del proceso, monitoreo de la calidad)
Medición y evaluación (identificación del desempeño, análisis de datos)
Mejora continua (identificación de oportunidades de mejora, implementación de cambios)
al implementar este sistema basado en procesos, el laboratorio puede mejorar la eficiencia y la efectividad de sus procesos y proporcionar los resultados de alta calidad para nuestros clientesen respuesta a: Encaminados hacia la Sostenibilidad. #3848En nuestra organización trabajaremos por la igualdad de Género, las y los empleados del laboratorio tendrán la misma oportunidad de crecimiento económico y de capacitación. El único requisito es el compromiso con la organización y sus principios, así como sus conocimientos.
Otro ODS puede ser en la ACCIÓN POR EL CLIMA, las pruebas que se realicen en el laboratorio pueden permitir a una empresa optimizar sus recursos en la construcción de obras civiles y eso a su vez se refleja ambientalmente; por ejemplo, el hecho de poner mas cantidad de cemento para elaborar una mezcla de concreto, cuando es probable puedas alcanzar la misma resistencia con simplemente poner menos agua. Optimizar recursos.
Existen ODS que requieren una inversión inicial más alta para alcanzarlos y que muchas veces las organizaciones no están dispuestas a invertir al respecto, ejemplo, el ODS de INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA. La innovación es un rubro que pocas empresas quieres apostar.en respuesta a: Principios de Calidad: Desafíos y Oportunidades #3847Considero dos Principios como los mas desafiantes de implementar; Compromisos de las personas y Liderazgo.
Comprometer a todos los miembros de una organización es realmente difícil. Por otro lado ejercer un liderazgo, entender el rol dentro de la misma organización, pocas veces lo entendemos.Ambos principios considero como una oportunidad de mejora.
en respuesta a: Saluda y Preséntate #3843Hola, soy Victor Adrian palacios Flores, soy de Coatzacoalcos, ver. Actualmente trabajo en un laboratorio de ensayos de concreto y geotecnia.
En este curso espero poder aprender sobre la gestión de la calidad y ser uno de las personas mejor capacitadas del cursoen respuesta a: Saluda y Preséntate #3837Buenas tardes. Soy Leonardo Martínez., responsable del Laboratorio de ensayo de la Cmic Veracruz Sur en Coatzacoalcos. Con este curso, deseamos mejorar nuestros servios y la experiencia de ellos al elegirnos.
en respuesta a: Encaminados hacia la Sostenibilidad. #3836Comoorganizacion considerrando los residuos y materiales utilizados dentro de las pruebas, al implementar la (ODS), especialmente aquellos relacionados con la gestión de los residuos generados en el laboratorio y su impacto ambiental, los cuales dependen del ritmo de trabajo .
en respuesta a: Principios de Calidad: Desafíos y Oportunidades #3835Considero que uno de los principios que podria ser mas desafiante para la empresa es el compromiso de las personas debido a que es un factor clave para lograr la mejora continua. Si no se aborda este desafío, será muy difícil implementar cualquier tipo de cambio positivo dentro de la organización.
Para abordar estos desafíos y fomentar una mejora en el compromiso de las personas, podria implementarse el lograr que los trabajadores de la organizacion comprendan la vision y objetivos de la organizacion.en respuesta a: Saluda y Preséntate #3832Hola, soy Rafael Cristoval Rodriguez, soy de coatzacoalcos, Veracruz, Mexico, actualmente trabajo en un laboratorio de ensayos de concreto y geotecnia acreditados ante la ema. En este curso espero aprender sobre como imprementar un buen sistema de gestion de calidad , reforzando los conocimientos adquiridos hasta este momento.
en respuesta a: Encaminados hacia la Sostenibilidad. #3813Al implementar la OSD en el laboratorio, se pueden lograr mejoras significativas en la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad de los análisis, que contribuyen al desarrollo sostenible y reduce el impacto ambiental, por ejemplo se puede dar
*salud y bienestar* (protegiendo la salud de los empleados)
*Agua limpia y saneamiento* (logística de agua residuales, y sostenibilidad del agua)
*Producción y consumo responsable* (gestión de materiales y reducción de residuos)
esto pueden ser uno de los ejemplos donde podemos podemos implementaren respuesta a: Saluda y Preséntate #3800Hola, mi nombre es Leonardo Martínez Alemán. Actualmente soy estudiante de Arquitectura en la Universidad Veracruzana.
En este curso me gustaria adquirir conocimientos que podre implementar en un futuro.en respuesta a: Principios de Calidad: Desafíos y Oportunidades #3790Creo que todas van de la mano, al ser implementadas en algún proyecto.
pero el que será mas desafiante, puede ser enfoque de procesos, porque requiere que el laboratorio identifique, documente y controle todos los procesos que afectan la calidad de los resultado, como calibración de equipos, validación de procesos, gestión de materiales.
Otro principio puede ser Mejora requiere una cultura de medición y análisis de datos y como la capacidad de interpretar.Para que una empresa se adapte al enfoque basado en procesosm se debe identificar y documentar todos los procesos de la empresa, de esta forma se identifica como los procesos estan relacionados.
Después se debe enfocar en crear equipos multidisciplinarios y designar responsables para los procesos. Establecer canales de comunicación para todos los empleados y enfocarse en capacitarlos y crear una cultura de trabajo ideal.
Finlmente, utilizar indicadores KPI para medir eficiencia y eficacia en los procesos.Los beneficios que un enfoque basado en procesos aportan son: Lograer mayor adaptabilidad, eficiencia en los procesos, enfoquele al cliente, permite toma de decisiones mas efectiva, incrementar la productivad y permite acceder/conseguir la mejora continua.
en respuesta a: Saluda y Preséntate #3772Hola, Soy María Cecilia Peralta Hernández originaria del Estado de Veracruz. Me encuentro laborando en el Laboratorio de ensayos acreditados.
En este curso de espero aprender los conocimientos para implementar en el lugar de trabajo. y reforzar los que he adquirido, para una implementación correcta de un sistema de gestión.en respuesta a: Encaminados hacia la Sostenibilidad. #3746Revisar los ods que pueden ser integrados a nuestro sistema de gestión. Una vez hecho eso planear como hacerlo estableciendo metas y objetivos a seguir.
Necesitariamos actualizar nuestra política de calidad y demas partes para poder reflejar nuestro compromiso con las ODS.
Una vez hecho esto, evaluar los impactos sociales y ambientales de nuestra organizacion para ver si se esta cumpliendo o se seguira necesitando hacer más cambios.Lo que dificultaria esto seria la falta de recursos y experiencia con los ODSs, asi como dificultades para medir el impactos o resistencia de clientes o incluso los trabajadores.
en respuesta a: Saluda y Preséntate #3745Hola muy buenas tardes, Soy Francisco Arturo Ruiz King, soy de Coatzacoalcos Veracruz (Mexico), trabajo en un laboratorio de ensayos de materiales y mis expectativas para esta formación es complementar mi conocimiento acerca de las ISOs y saber como emplearlas correctamente en mi lugar de trabajo. Que puedan ayudarnos para mejorar nuestro desempeño y vovlernos la mejor version de nosotros que se pueda.
en respuesta a: Principios de Calidad: Desafíos y Oportunidades #3743Yo considero que el principio de Mejora (Mejora continua) seria el mas desafiante para la empresa, pero al mismo tiempo el que ofrece mayores oportunidades. Esto es debido a que para realizar la mejora, se necesita la colaboración de todos los miem,bros del equipo, y enfoquele o concentracion continuo. No basta con realizar la mejora una vez, siempre hay oportunidad para mejorar, y se debe de desear hacerlo. Esto requiere dedicación de todos, pero los resultados que aportan hacen que valgan la pena.
-
AutorEntradas